La aplicación del veneno de las abejas ha desempeñado, desde siempre, un papel muy importante en la homeopatía; ejemplo de ello son las publicaciones de C. Hering (1853), de C. W. Wolf (1858) y Goullon y Kafka (1880). Los homeópatas han sido siempre partidarios de la utilización de los productos procedentes de la abeja para tratar el reumatismo y la artrosis.
No hubo casi ninguna enfermedad en la que no se usaran productos apícolas, sobre todo para tratar enfermedades internas, ya fuera en forma de tinturas o de infusiones.
Desde tiempos inmemoriales en los círculos de apicultores se tenía la convicción de que las picaduras de abejas ayudaban a evitar el reuma. Partiendo de estos conocimientos, el Dr. Tertsh fue el primer médico que realizó investigaciones sistemáticas con 173 pacientes reumáticos y 39.000 picaduras de abejas; publicó sus resultados en 1888.
Diez años más tarde, el Dr. Langer dio a conocer sus primeros experimentos con la apitoxina, obteniendo posteriormente buenos resultados en su clínica con inyecciones de soluciones diluidas del veneno.
Podemos afirmar que desde hace siglos se usa el veneno de las abejas con una finalidad terapéutica, pero hasta hace poco le faltaba una base científica para la aplicación práctica; ésta se apoyaba más que nada en la experiencia de la medicina popular. Lo que hacía falta eran datos farmacológicos exactos y la reacción de nuevos preparados que permitieran la elaboración de indicaciones y métodos racionales de aplicación.
Las investigaciones clínicas y experimentales con la apitoxina llevadas a cabo en varios países han confirmado su alta actividad biológica. La composición y la efectividad de la apitoxina se investiga actualmente en numerosas cátedras, esto es, en institutos de fisiología, biología, bioquímica, química, reumatología, medicina y de control de productos farmacéuticos.
Se han realizado también numerosas observaciones clínicas sobre la utilidad de la apitoxina, especialmente en Rusia y Ucrania, pero también en la Clínica Universitaria de Reumatología de Munish (H. Mathies) y en el Hospital Municipal de Sofía.
Obtención de la Apitoxina
Hoy se realiza la extracción del veneno con la “estimulación eléctrica” de las abejas. Éste método permite obtener mayores cantidades de apitoxina a corto plazo de miles de abejas. En este caso hay que “ordeñar” un millón de abejas (una única vez), lo que equivale a 20 colmenas, para obtener 1g de apitoxina. La importancia de este método radica sobre todo en que las abejas no se ven afectadas, al contrario de lo que ocurría con métodos anteriores, con los cuales había que sacrificarlas para obtener la apitoxina.
Acciones farmacológicas.
La apitoxina es un medicamento homeopático que se encuentra descrito en todas las farmacopeas homeopáticas del mundo.
Entre las acciones farmacológicas más importantes podemos destacar:
Movilidad sin dolor, satisfacción y energía.
Dilata los vasos capilares e intensifica la circulación, evita la formación de coágulos.
Posee efecto anestésico local.
Mejora el funcionamiento del hígado.
Mejora la actividad del cerebro.
Posee acción inmunológica en el tratamiento de las enfermedades reumáticas.
Acelera la soldadura de fracturas.
Es una activo agente inmunizante.
Es radioprotector: Protege contra las lesiones provocadas por las radiaciones utilizadas en el tratamiento contra el cáncer.
Influye positivamente en el sistema nervioso. (ayuda en el tratamiento de esclerosis múltiple)
Durante el tratamiento no se forman anticuerpos contra el veneno, por ello el tratamiento con apitoxina es siempre efectivo.
La apitoxina es un antibiótico natural.
Los ANTIINFLAMATORIOS sintéticos en la artrosis por ejemplo, calman el dolor, pero a largo plazo destruyen el cartílago, agravando la enfermedad. Además de las intolerancias típicas: digestivas, renales, hepáticas. Por ejemplo, el 37 % de las hemorragias digestivas que requieren internación son debido al uso y abuso de antinflamatorios (fuente: American Medical Association).
Por su alta eficacia la apitoxina debería ser el tratamiento de elección en la artrosis, pudiendo ser solución definitiva cuando se actúa precozmente.
Es capaz de calmar el dolor, desinflamar, regular las defensas y promover la curación.
estoy tomando la apitoxina 2 gotitas puras sublingual por dia Esta bien la dosis…gracias
La dosis de la apitoxina d4 es de 8 gotas 4 veces al día.
Hola quería saber si la apitixina sirve para controlar el asma
Para asma tenemos otras fórmulas homeopáticas, la Apitoxina generalmente se recomienda para problemas de reuma y articularse en general
Buenas tardes. Pregunto: Las gotas D4 Apitox. Tiene que ser bajo la lengua.,o en la boca,no más?
Se dejan derretir en la boca, no es necesario que sea sublingual.
La apitoxina me podria ayudar , tengo dañado los nervios opticos
Buenas,la apitoxina no es especifica para los nervios pero puede llamarnos en la tarde para hablar con la terapeuta Marianela y buscar un medicamento adecuado para su caso. Los números de contacto son 24032341 y 095854532. Quedamos a las ordenes.
Quiero precio soy de mar del plata
Buenas, presentación en tabletas (un mes) $525, en gotas (un mes) $485.
No pierde poder la apitoxina tomándola en forma oral? Me interesaría saberlo porque debido a que me cuesta trasladarme, me facilitaría de ese modo el tratamiento.
Si a la dosis es correcta el efecto debe ser el mismo.
Saludos
Tengo apitoxina 3d, cuantas gotas serían?
Nosotros no vendemos apitoxina 3d, pero la dosis seria 8 gotas 4 veces por día. Saludos
Hola soy Jorge y tengo artrosis en cadera derecha y quiero utilizar la apitoxina, para mi tratamiento, pregunto, son mejores las gotas o directamente . Gracias
Buen dia,
Se puede optar por gotas o las tabletas, tienen el mismo efecto, difiere en la practicidad.
La dosis indicada son tres tabletas diarias (se dejan derretir en la boca), u 8 gotas cuatro veces por dia en el caso de las gotas.
EStamos a las órdenes
Hola.Tengo problemas del nervio ciatico con mucho dolor
Buena. Fui operada de hernia discal en el 2012. Hice una fibrosis epidural. En 2020 comence con dolores fuertes en columna lumbar, radiando el dolor hasta el pie. Se me cayo el pie -pie pendular y paresia, por lo que me dejaron pasar e hice una paralisis de rodila hacia el pie. Hubo una 2a operacion marzo 21, alivio los dolores lumbares, no asi la parte motora porque el ciatico lastimo el nervio peroneo….y sigo con dolores. No existe calmante para mi dolor. Podria tomar apiroxina? Estoy con cardioaspirina por un AIT 2016. GRACIAS. ESPERO RESPUESTA. LILI
Buenas, si puede tomar apitoxina, pero le recomendamos otros medicamentos para poder calmar las dolencias, lo mejor sria que pueda llamarnos por la tarde al 24032341 o 095854532 y hablar con la terapeuta Marianela y ella le indicara cuales son recomendables para su caso, quedamos a las ordenes, saludos
Quisiera saber cual es la concentración de apisinum por mg, en cada pastilla. Muchas gracias!!
Buenas, la concentración de Apisinum no se puede cuantificar porque se trata de una dinamización homeopática. En este caso se trata de la 4D, cuarta decimal. Quedamos a las ordenes, saludos.
Mi experiencia personal con la picadura de abejas es altamente positiva.
Calmó , hasta hacerlos desaparecer, dolores de ciática en ambas piernas.
Para obtener la picadura en el lugar preciso desarrollé una técnica que compartiré gustoso por e-mail.
hola sr Nelson, me gustaría que me pudiera por favor compartir la técnica,para obtener la picadura en el lugar preciso.mi correo apiholistica@yahoo.com
Hola soy una chica española, que esta fascinada con el mundo de la apiterapia, sufro de ceática y me interesaría saber como obtener la picadura en el sitio preciso. Saludos
mi email: mo_cidgar4@hotmail.com
Me gustaría conocer la técnica que uds desarrollo desde ya muchas gracias
Disculpe, no se a que técnica hace referencia.
ME INTERESARIA SABER LA TECNICA DE LA APITOXINA EN INYECTABLE AGRADEZCO SU RESPUESTA
Nosotros solamente disponemos de apitoxina en gotas, en tabletas y en crema. No inyectable.
Saludos
Hola!! donde puedo adquirir el producto?? muchas gracias!!!
Estamos en Constituyenet 1735, Tel .24032341 y también en farmacias, homeopatías y casas de productos naturales en Montevideo e interior.
Hola. Me gustaria si puede comprartir su tecnica conmigo, ya que hace dos años convivo con una ciatica enorme la cual es cuasada al parecer por una protusion discal l5-s1 que fue operada hace dos meses pero sin mejoras. Desde hace 2 semanas comencé con apiterapia autoaplicada….ya que los consultorios que la practican acá en mi pais son muy costosos..Es primavera, asi que voy en busca de flores y me pico cerca del coccis y nalga dia por medio con dos abejas.. que le parece? Un día me aplique 4 aguijones pero creo que me excedí ya que desencadené una reacción alergica (nada grave por cierto) como se aplicaba usted? agradezco su respuesta. Un saludo desde Uruguay.
Nosotros solamente elaboramos la apitoxina en tabletas, Globulos, crema o gotas.
No aplicamos ninguna terapia ya que no somos clínica.
Quizás sea conveniente que consulte con un médico que utilice la apitoxina.
Saludos cordiales
Hola que tal!! Yo me compre los comprimidos y quería saber si tengo que tomarlos en algún horario en especial!? Gracias!
Se toman separada de las comidas, media hora aproximadamente, se deja disolver en la boca. No hay un horario determinado, usted las distribuye en el día en los momentos que le quede mejor. (cuando mas distribuido mejor)
Saludos cordiales
Saludos. Me gustaría me pudieras compartir la técnica.que desarrollaste de la picadura para la ciatica. Gracias. Vhesquivel@yahoo.com
Nosotros solamente producimos la Apitoxina homeopatica en forma de: Glóbulos, gotas o tabletas para dosificación vía oral.
Saludos
me gustaria saber el metodo de la picadura de abeja ya que tengo estenosis de canal y me atacio el ciatico pierna izquierda y me molesta mucho
muchas gracias
Estimado Sr. Nelso
Nosotros tenemos apitoxina homeopática en gotas o tabletas para tomarlas vía oral. En crema para aplicación tópica. No aplicamos picadura de abeja directa.
Saludos cordiales
Hola. Soy fisioterapeuta. Estoy interesado en aprender sobre apiterapia. Me alegro por su cura de ciática. Me gustaria que me desarrollara un poco como hiciste para aplicarlo en el sitio exacto y preciso. Mi correo es saperas@openmailbox.org Muchas gracias.
hola necesito comprar pure cambogia ultra en píldoras o gotas para adelgazar o algo q sa muy efectivo y no se como se compra y si aceptan tarjetas les agredezco su respuesta atte.lujan
Lo tenemos en gotas, puedes comprar directamente en nuestro carrito de compras en la web.
farmeco.com.uy
Se puede pagar con tarjeta de crédito.
Saludos
si soy alérgica a la picadura de abejas , podria tener una reacción fatal si consumo la apitoxina sublingual? si no cual sería la explicación ? Gracias
La apitoxina al ser homeopática puede ser usada hasta por personas alérgicas al veneno de la abeja.
Saludoos
Hola. Sirve la apitoxina para el hígado graso? Puedo tomar porque tengo artrosis? Gracias
Para hígado graso tenemos un tratamiento específico, pero si debe tomar apitoxina por otras afecciones, puede tomarlas.
Estamos a las órdenes
Tengo una amiga que hizo un infarto óseo en una cadera y mientras está en lista de espera para prótesis se realizó tratamiento con apitoxina. El resultado ha sido que los médicos le han dicho que ya no necesita operarse.
Quisiera adquirir el BeeMed a base de apitoxina tengo mucho dolor en espalda y rodilla por favor que me aconsejan tomo mucho acetaminofen con ibuprofeno espero respuesta mil gracias
Nosotros tenemos apitoxina en tabletas, crema o gotas. En su caso generalmente se recomienda tomar las tabletas y aplicar la crema en la zona con dolor. Promueve un alivio del dolor y recuperación de las articulaciones.
ESatmos a las órdenes. Puede llamarnos al 24032341 o 095854532 por más información.
Tomo Apitoxina en comprimidos sublinguales pero es muy lento el resultado ahora me hablaron y recomendaron el Gel tengo problema de rodilla y manos.
Puede complementar con la aplicación de la crema de apitoxina en forma local. Eso ayudará a que el proceso sea más rápido.
Yo he comenzado el tratamiento con los comprimidos sublinguales y la inyección de apitoxina supervisada por la doctora María del Carmen Marsiscano porque tengo artrosis comencé en agosto del 2013 y he mejorado, los dolores que sentía en la mano y en el codo han desaparecido, todavía siento un poco el dolor en la cintura pero estoy muy conforme y se lo recomiendo a muchas personas que padecen esta enfermedad.
Sandra no me dijeron que son sub linguales las pastillas asi que las dejo que se disuelvan en la boca es lo mismo?? ademas lei que la apitoxina esta contraindicada en el glaucoma(presion en la vista) sabes algo de esto?.
Te agradezco si sabes de esto y te mando mis saludos.
No se que exista problema pero acabo de enviar la pregunta a un médico que trabaja con esta terapia.
Respecto a la forma de tomar, se deja disolver en la boca (tipo caramelo)
Saludos
GRACIAS Y LE AGRADEZCO EL INTERES QUE SE TOMO CON RESPECTO A MI CONSULTA. ES QUE NO QUIERO CURAR ALGO Y AGRAVAR OTROMAL COMO EL GLAUCOMA SALUDOS
Consulté con un médico que hace terapias con apitoxina y me dice que no hay ningún problema en casos de glaucoma. Inclusive afirma que es beneficioso en esos casos.
Tengo artriste y no me duele tengo deformidad en las manos quiero tomar apictoxina en grageas y tengo 76 años .saludos
puede llamarnos al 24032341 y le enviamos a domicilio sin costo de envío.
estamos a las órdenes
Buenas, sabeis de alguien que le haya ido bien la apitoxina con las varices y arañas basculares? Estoy muy interesada en el tema, ya que tengo una circulación pésima, estoy operada de ambas piernas y uso medias compresivas. Si la respuesta es afirmativa, donde se podria adquirir en España? Saludos cordiales
No tenemos casos tratados con apitoxina, para la circulación generalmente aconsejamos otros medicamentos. Que contengan hamamelis por ejemplo.
Saludos cordiales
Hola buen día, me puede informar qué tal efectiva es la apitoxina para problemas circulatorios, mi madre sufre de una lesión provocada por falta de circulación, el especialista le dijo que tenía obstruidas dos venas de la pierna y sufre de dolor, ella tiene 83 años, leí en alguna parte que en edad avanzada ya no es recomendable emplearla, es cierto?, gracias.
Estimada Amparo
Lo hay problema con la edAd para administrar apitoxina homeopática, pero en el caso menciona quizás sería mejor otro producto homeopático más específico para mejorar la circulación.
La apitoxina generalmente se aplica en casos de reuma, artritis y artrosis.
Saludos
Buenas tarde quisiera saber SI es Buena Para tendinitis dolor en Los Brazos contracturas …gracias
Si, es recomendable en esos casos la apitoxina en crema para aplicación local.
Es Buena Para
la fibromialguia
Puede ayudar a aliviar los dolores pero no cura la fibromialgia.
Hola ¿què grado de concentración tiene la apitoxina en gel? La «fuerte», según tengo entendido, es de 1 gr de apitoxina por cada kg de excipiente. Gracias
Contiene una dilución homeopática 4x de apitoxina (cuarta decimal).
vivo en la ARGENTINA donde puedo comprar apitoxina,desde ya muchas gracias
Lamentablemente no vendemos en Argentina
Padezco de artrosis de rodilla, lo que no me impide caminar, pero sobre todo cuando el tiempo esta humedo o tormentoso me duele bastante.
De ser posible quisiera escaparle a la operacion toda vez que a quienes veo operados sinceramente no los veo con grandes cambios,mi pregunta: es posible que la apitoxina pueda ayudar a regenerar (lo que se pueda) el cartilago?
Tiene alguna posibilidad de crear algun tipo de alergias?
Agradezco una respuesta , gracias y Saludos.
Si, con un tratamiento adecuado la apitoxina no solamente disminuye el dolor sino que también promueve la recuperación.
No tiene problemas con alergias porque se trata de una formulación homeopática.
Saludos cordinales
Padezco efisema pulmonar y me han recomendado apitoxina como un producto homeopàtico de gran ayuda para aliviar notoriamente las consecuencias de esa enfermedad. Me pueden informar al respecto ?. Es mas, me comentaron que inyectàndola es mas efectivo y ràpido su efecto beneficioso que en pastillas o gotas. Agradezco la contestaciòn.
No conocemos casos similares tratados con apitoxina pero seguramente puede ser de gran ayuda porque la apitoxina tiene un amplio abanico de propiedades terapéuticas.
Saludos cordiales
Que tal, comercializas apitoxina inyectable ? saludos
lamentablemente no.
Saludos
Hola, yo sufro de migraña y quisiera saber si con la apitoxina se cura, o por lo menos que no me duela muy seguido y cual seria mejor: tomarla en pastillas,o en gotas. Gracias.
Estimada Angeles
Pienso que hay mejores opciones contra la migraña que apitoxina. Te recomiendo que nos llames al 24032341 así una naturópata puede asesorarte mejor.
Saludos cordiales
Quisiera saber si la apitoxina sirve para la vista , personas diabeticas la pueden usar y personas que tengan arritmia cardiacas
No tenemos conocimiento que tenga efectos sobre la vista.
Para esto tenemos otros complejos mas específicos.
A mi esposo le mando un medico naturista una gota tres veces al dia en cada ojo y 10 gotas en ayuno para la diabetes sera posible gracias
Con la receta el médico le hacemos la fórmula homeopática indicada por este.
Saludos
Hola, me gustaría saber si en Chile puedo encontrar apitoxina. Tengo 55 años y sufro de artritis reumatoidea y hace un año y medio estoy tomando prednisona y metotrexato. Gracias
Nosotros no podemos enviar a Chile pero seguramente puede encontrarla en alguna homeopatía.
Saludos
Hola La otra semana empecé tomar apitoxin (10 GOTAS con agua) dos veces en el día. Lo que decía el prospecto. Estoy tomando bien? gracias
Tengo en el corazón un stent. estoy tomando APITOXIN En gotas. Tienen contraindicaciones para esto. Tengo una Hernia de disco ,
hola soy de argentina prov de tucuman y.me.interesaria comprar estas gotas de apitoxina. como lo hago?
Lamentablemente sólo vendemos en Uruguay.
SAludos
Hola, tengo degeneracion en las vertebras lumbares y estoy usando la crema de apitoxina, pero quisiera saber si para complementar puedo tomar las gotitas o es necesario otro tipo de tratamiento para aliviar el dolor. gracias!
Es aconsejable complementar con Apitoxina en gotas o tabletas.
Saludos
Estoy leyendo y veo estoy tomando mal la a pitoxina..la diluyó en agua y veo q se debe tomar sub linguae¿
La tomo una sola vez al día es por tema artrosis de un hombro
Las pastillas es lo mismo
Cts. gotas debo tomar x día?
Grs
Estimada Amparo:
La dosis de apitoxina generalmente es de 4 veces al día, en caso de las gotas se deja en la boca unos minutos y luego se traga. En el caso de las tabletas, se dejan derretir en la boca (tipo caramelo)
Saludos
hola teno artritis y artrosis soy de Venezuela donde la compro gracias
HOLA SOY DE VENEZUELA PARA SABER DONDE LA COMPRO GRACIAS
Hola soy una chica con bastante dolor de ciatica,artrosis y fibromialgia.
Vivo en Cataluña,España.
Y me interesaria mucho saber donde puedo comprar las gotas.
Espero que me puedan ayudar.
Quisiera saber si la toma de apitoxina me ayuda para calmar el dolor producido por la escoliosis cervico dorsal y osteopenia. Gracias
La Apitoxina tiene un poder analgésico muy importante por lo que pensamos que puede ayudar a mejorar el dolor en su caso.
Hola
E leído en otras páginas que la apitoxina es ideal para el hígado. ¿es cierto?
Muchas gracias y un saludo
Sofía
Estimada Sofia
Se han atribuido muchas propiedades a la apitoxina. Las personas que la comsumen generalmente lo hacen para tratar artritis, artrosis y reuma.
Para problemas hepáticos contamos con otros productos con eficacia comprobada, como por ejemplo el cardo mariano.
Saludos
Hola, quisiera saber que costo tiene la apitoxina en comprimidos? Y en donde se puede retirar? Muchas gracias
Y cual hace efecto mas rapido (tableta o gotas)? Ya que estoy muy dolorida de las manos y brazos. Tengo artrtis reumatoide
el efecto es el mismo, cambia solamente la presentación.
El costo es de $ 200 el frasco con 90 tabletas.
Puede usarse durante el tratamiento con apitoxina la hierba de San Juan, Hipérico ?
Si, es totalmente compatible
Saludos
Gracias!
mi eposa sufre de reuma queria saber como hacer para acceder al tratamiento o conseguir la APITOXINA DESDE YA MUCHAS GRACIAS
En montevideo en Constituyente 1735. De lo contrario nos llama al 24032341 y le indicamos un distribuidor cercano.
padezco hace 16 años de sindrome cerebeloso ideopatico.no tengo equilibrio ,si temblores pordescordinacion. los medicamentos homeopaticos liquidos me caen mal por el alcohol.lo mas molesto son los diarios dolores de cabeza. me aconseja tomar este medicamento y como? gracias.
Estimada Graciela:
Para este caso no se si la Apitoxina es lo más adecuado.
¿Podría llamar al 24032341 entre las 12:30 y 18:30 así nuestra farmacotécnica puede buscarle una fórmula homeopática efectiva?
Saludos
le agradezco muchisimo.
Yo tengo reumatismo y quisiera saber si tengo q dejar de tomar todos los medicamentos q tomo si realizo terapia con picadura de abejas
Nosotros contamos con Apitoxina homeopática en tabletas o en gotas. Estas se toman vía oral. En este caso se aconseja utilizarlo en forma complementaria e ir dejando la medicina convencional en forma gradual, a medida que se produzcan las mejorías esperadas.
en cuanto a la apitoxina , que significado tiene cuando se lee apitoxina 4 o 6 o 9 ?. Es la composision ?, y cual es la mas recomendable para uso terapeutico y cual elegir y que no sea agresiva. Estan todas dentro de la homeopatia natural?.
gracias por su respuesta , es que la quiero usar la mi madre que es mayor y que sufre de artrosis,
El número hace referencia a la dilución homeopática utilizada.
La 1x es el propio veneno y luego se hacen diluciones decimales hasta llegar a la 4x, 6x, etc.
la mas utilizada en Apitoxina es la 4x, es segura porque ya no tiene carga tóxica y es efectiva frente a la artrosis y reuma.
Para otra enfermedades los terapeutas suelen indicar diluciones mayores.
Me interesa contactarte así compro crema y gotas. Tengo hace una semana tendinitis de la pata de ganso. Desde ya muchas gracias.espero respuesta por mail…
Estamos a las órdenes en nuestro local de Constituyente 1735, tel 24032341, Montevideo.
Saludos
Gracias Leonel el Chavez…
Estoy haciendo tratAmiento con apitoxona inyectable por artrosis. El tratamiento se complementa con tabletas sublingusles que veo que Uds venden. Quería saber si hay alguna diferencia importante entre las que Uds venden las que compre
las que tengo se llaman Apitox y
luego dicen Apisinum D5. Uds venden lA mismas p habría algún diferencia? Gracias
n
Se trata del mismo producto, aunque hay una diferencia en la solución Homeopática. La nuestra es 4D.
Tomo apitoxina en inyecciones y pastillas sublinguales pero he leido en la web que existe un preparado en gotas que puede servir para picor en la vista. Uds lo venden? En tal caso tiene alguna contraindicacion? Como debe administrarse.?
Gracias
Tenemos apitoxina en gotas también, pero la indicación común es para el tratamiento de reuma, artritis o artrosis.
Saludos
una consulta tengo fibromiagia y ahora estoy ataada de tendinites en un braso..y ademas tengo diabetes…puedo tomar apitoxina gracias
Puede tomar apitoxina en gotas porque las tabletas contienen algo de azúcar.
TENGO TENDINITIS EN EL CODO DERECHO, HACE COMO 4 AÑOS ME INYECTE CORTISONA EN CANADA, PARA PODER SEGUIR TRABAJANDO Y ALIVIARME DEL DOLOR. AHORA ME A EMPESADO A DOLER DE VUELTA Y QUISIERA SABER DONDE ME PODRIA INYECTAR CORTISONA EN MONTEVIDEO URUGUAY, O SI LA APITOXINA ME SERVIRIA PARA TOMAR UN TRATAMIENTO, DESDE YA MUCHAS GRACIAS,CHAU.
Podemos recomendarle la apitoxina en forma oral.
También se puede anexar otro complejo homeopático para tendinitis. Para ello le pedimos que nos llame al 24032341 en el horario de la tarde.
Saludos
me gustaría saber si la apitoxina vía oral tiene contraindicaciones o riesgos para quien la consume. Consulto porque mi padre es un señor de edad avanzada y sufre de graves problemas de columna (también es hipertenso,no sé si tiene que ver),además de artrosis. Sufre de fuertes y contínuos dolores,también de calambres en sus piernas. Pero aunque estaba decidida a comprarle el tratamiento y consulte con una persona vinculada a este tema me dijo que no es tan sencillo,me comentó que en muchas personas,el tomarla vía oral puede traer más complicaciones que beneficios y ahora no me atrevo a darsela de esa forma. Rogaría que al homeópata responsable de este tratamiento de la homeopatía Farmeco me respondiese a la brevedad. Desde ya muchas gracias
Estimada Laura
El único inconveniente con la apitoxina es en el caso que la persona tenga diabetes, ya que las tabletas contienen algo de azúcar. Igual en esos casos se puede tomar en forma de gotas.
Se trata de tabletas homeopáticas las que se dejan derretir en la boca (tipo caramelo), no dañan el estómago.
Estamos a su disposición
Buenas tardes. Mi hijo de 16 años sufre de migrañas esporádicamente. Esto fué diagnosticado por un Neurólogo.
Consulto si es posible tratar esta dolencia por medio de apitoxina.
Muchas gracias.
Pienso que hay otros componentes homeopáticos mas indicados que la apitoxina para el caso de migrañas.
Puede venir hasta nuestro local de Constituyente 1735 o llamarnos al 24032341 entre las 12:30 y 18:30 así nuestra naturópata Marianela, puede asesorarla mejor al respecto.
Estamos a su disposición,
Buenas tardes me interesa su producto .En pesos Colombiano que vale la apitoxina natural y en crema. Gracias
Lamentablemente no vendemos en Colombia.
Saludos
Cual es más efectivo las pastillas o las gotas? Gracias
Estimada María:
La efectividad es la misma, lo que cambia es la forma de administración. Depende de la preferencia de cada uno.
Saludos
La efectividad de la apitoxina en pastillas es menor que cuando te la inocua la abeja? Eso es lo que leí que opina ud.?gracias
La picadura de la abeja seguramente tiene un efecto más inmediato, pero sufre con las consecuencias negativas del veneno mismo. En cambio en forma homeopática se mantiene las propiedades terapéuticas pero sin efecto secundario alguno.
Dònde puedo conseguir apitox decimal 4 solucion liofilizada.
Gracias.
Nosotros tenemos solamente apitoxina d4 solución homeopática (vía oral).
Saludos
mi hija se inyecta este medicamento excelente muy bueno.Pero se la inyecta todos los dias de 3ml eso no le hace daño
Nosotros no trabajamos con apitoxina inyectable, no podemos asesorarla en ese sentido.
saludos