La aplicación del veneno de las abejas ha desempeñado, desde siempre, un papel muy importante en la homeopatía; ejemplo de ello son las publicaciones de C. Hering (1853), de C. W. Wolf (1858) y Goullon y Kafka (1880). Los homeópatas han sido siempre partidarios de la utilización de los productos procedentes de la abeja para tratar el reumatismo y la artrosis.
No hubo casi ninguna enfermedad en la que no se usaran productos apícolas, sobre todo para tratar enfermedades internas, ya fuera en forma de tinturas o de infusiones.
Desde tiempos inmemoriales en los círculos de apicultores se tenía la convicción de que las picaduras de abejas ayudaban a evitar el reuma. Partiendo de estos conocimientos, el Dr. Tertsh fue el primer médico que realizó investigaciones sistemáticas con 173 pacientes reumáticos y 39.000 picaduras de abejas; publicó sus resultados en 1888.
Diez años más tarde, el Dr. Langer dio a conocer sus primeros experimentos con la apitoxina, obteniendo posteriormente buenos resultados en su clínica con inyecciones de soluciones diluidas del veneno.
Podemos afirmar que desde hace siglos se usa el veneno de las abejas con una finalidad terapéutica, pero hasta hace poco le faltaba una base científica para la aplicación práctica; ésta se apoyaba más que nada en la experiencia de la medicina popular. Lo que hacía falta eran datos farmacológicos exactos y la reacción de nuevos preparados que permitieran la elaboración de indicaciones y métodos racionales de aplicación.
Las investigaciones clínicas y experimentales con la apitoxina llevadas a cabo en varios países han confirmado su alta actividad biológica. La composición y la efectividad de la apitoxina se investiga actualmente en numerosas cátedras, esto es, en institutos de fisiología, biología, bioquímica, química, reumatología, medicina y de control de productos farmacéuticos.
Se han realizado también numerosas observaciones clínicas sobre la utilidad de la apitoxina, especialmente en Rusia y Ucrania, pero también en la Clínica Universitaria de Reumatología de Munish (H. Mathies) y en el Hospital Municipal de Sofía.
Obtención de la Apitoxina
Hoy se realiza la extracción del veneno con la “estimulación eléctrica” de las abejas. Éste método permite obtener mayores cantidades de apitoxina a corto plazo de miles de abejas. En este caso hay que “ordeñar” un millón de abejas (una única vez), lo que equivale a 20 colmenas, para obtener 1g de apitoxina. La importancia de este método radica sobre todo en que las abejas no se ven afectadas, al contrario de lo que ocurría con métodos anteriores, con los cuales había que sacrificarlas para obtener la apitoxina.
Acciones farmacológicas.
La apitoxina es un medicamento homeopático que se encuentra descrito en todas las farmacopeas homeopáticas del mundo.
Entre las acciones farmacológicas más importantes podemos destacar:
Movilidad sin dolor, satisfacción y energía.
Dilata los vasos capilares e intensifica la circulación, evita la formación de coágulos.
Posee efecto anestésico local.
Mejora el funcionamiento del hígado.
Mejora la actividad del cerebro.
Posee acción inmunológica en el tratamiento de las enfermedades reumáticas.
Acelera la soldadura de fracturas.
Es una activo agente inmunizante.
Es radioprotector: Protege contra las lesiones provocadas por las radiaciones utilizadas en el tratamiento contra el cáncer.
Influye positivamente en el sistema nervioso. (ayuda en el tratamiento de esclerosis múltiple)
Durante el tratamiento no se forman anticuerpos contra el veneno, por ello el tratamiento con apitoxina es siempre efectivo.
La apitoxina es un antibiótico natural.
Los ANTIINFLAMATORIOS sintéticos en la artrosis por ejemplo, calman el dolor, pero a largo plazo destruyen el cartílago, agravando la enfermedad. Además de las intolerancias típicas: digestivas, renales, hepáticas. Por ejemplo, el 37 % de las hemorragias digestivas que requieren internación son debido al uso y abuso de antinflamatorios (fuente: American Medical Association).
Por su alta eficacia la apitoxina debería ser el tratamiento de elección en la artrosis, pudiendo ser solución definitiva cuando se actúa precozmente.
Es capaz de calmar el dolor, desinflamar, regular las defensas y promover la curación.
Mi esposo tiene diagnosticado Artitris rematoidea.. hace 2 años..pero tiene Diabetes y es Insulino dependiente..le recetaron la Apitoxina 40 ml. diarios inyectables..el se la coloca despues de la insulina con jeringa y aguja de tuberculina.en el abdomen..mi pregunta es como llega ese veneno a las articulaciones…ya perdio 4 kg. y se lo ve muy deteriorado..sera por eso? No tiene dolor..pero estoy preocupada xq toma Artroit, tambien..colpuril,,no puede tomar corticoides..Gracias
Estimada Adriana
No podemos asesorarla respecto a la apitoxina inyectable porque nosotros no la elaboramos.
Tenemos si apitoxina en gotas, glóbulos o tabletas para ingerir vía oral o apitoxina en crema para aplicación externa.
Saludos cordiales
la apitoxina es un estimulador glandular por lo que le va a estimular el pancreas para producir insulina. solo tienes que checar los niveles de glucosa antes de aplicar la apitoxina, lo mas recomendable es aplicar 0.5ml de apitoxina en sitio de mayor dolor.
mi esposo de 51 años le diagnosticaron protusion discal de L4 yL5 esta muy dolorido toda la pierna .Le realizaron un bloqueo y no calmo tampoco una serie de 12 tracciones lumbares. mi pregunta si con tratamiento de apitoxinas tiene posibilidades de mejorar su situacion agradezco respuesta
Pensamos que si puede ayudar en el caso. Igualmente no tiene contraindicación ni efectos secundarios.
Estamos a su disposición.
hola soy productor a picola de argentina gualeguaychu entre ríos mi consulta es saber si hay laboratorios que elaboren o compren el veneno de abejas
Estimado Daniel
Nosotros tenemos producción propia.
Saludos
Muy interesante vuestro informe. Lo que deseo saber es si, tomando otros medicamentos para la artrosis, mareos y presion alta. ¿Se puede tomar la apitoxina??? ¿¿¿Tiene algún efecto malo estando tomando otros medicamentos???? Espero su respuesta.
Es muy importante para la recuperación de mi esposo.
Muchas Gracias
No hay problema alguno, la apitoxina es compatible con otros tratamientos.
Saludos
me recomendaron tomar apitoxina por problemasde columna.Mi pregunta es..por cuanto tiempo es el tratamiento?
Todo depende del caso. Hay quienes con un mes de tratamiento ya se sienten bien y quienes requieren de mayor tiempo.
hola!! Sufro de fibromialgia y como los medicamentos ya me estaban haciendo mal al estómago, sin dejarlos de lado, probé la alternativa. Estoy con gotitas homeopáticas y apitoxina. El tratamiento lleva su tiempo pero tengo esperanzas de sentirme mejo!! gracias!!
Mi esposa sufre de artrose y/o artritis a principios de este año yo fui a Uruguay y por casualidad el farmaceutico me recomendo apitoxina, como yo no conocia compre un solo frasco. Desearia poder comprar mas y por un año leyendo vi que hay que hacer un tratamiento de 3 meses a 1 año. Gracias por su respuesta. Si me puede escanear todos los mejores resultados y tratamientos al igual que la lista de precios ye lo agradeceria. Atentamente Carlos Duarte.
yo tengo ostopenia y hace 2 meses empece a tomar apitoxina y ya tengo resultados buenos todo lleva su tiempo pero ves los resultados hay que tener paciensa saludos
Gracias por su comentario
Hola queria saber donde está la dirección de la homeopatia y un telefono gracias
Estamos en Constituyente 1735 entre Minas y Magallanes. Tel 24032341.
Hola, soy diabético tipo II y sufro de trocanteritis, de la columna (dorsal) y ahora me duele mucho «el siático». De hacer un tratamiento con apitoxina, ¿en qué forma sería recomendable? En Montevideo, ¿dónde la puedo conseguir?. Muchas gracias
No hay problema en hacer el tratamiento con apitoxina, solamente que en estos casos a toma en gotas, ya que las tabletas contienen azúcar.
En Montevideo estamos en Constituyente 1735, entre minas y Magallanes tel 24032341.
hola,yo padezco de mielitis transversa (inflamación de la medula espinal) el tratamiento con «APITOXINA» me podrá aliviar los dolores que me provoca esta enfermedad?desde ya muy agradecida y esperando respuesta
La apitoxina tiene un efecto analgésico importante por lo que pensamos que puede ayudar en su caso. Pero de todos modos aconsejamos que consulte a un médico apiterapeuta.
Saludos
Hola yo estoy operada de columna, hace dos años me hicieron una tomografía, y tengo Artrosis. Quiero saber si puedo tomar Apitox comprimidos ..Gracias
Si puede, la única recomendación es no tomar en caso de diabetes ya que los comprimidos contienen algo de azuzar.
buenos dias, sufro hace unos anios de artrosis de rodilla mi tratumatologo entendio que debia colocarme una protesis pero como tengo un importante sobrepeso no me lo pueden hacer, desdde entonces tomo calmantes para poder caminar con menos dolor, quiero saber si la apitoxina esta recomendada para mi caso tengo 71 anios y los calmantes me estan afectando el estomago, deberia consultar un medico de esta especialidad me pueden recomendar alguien porque no conosco a nadie muchas gracias
hola donde y como cogo sus productos .soy de flores uruguay. gracias
En Trinidad lo tiene farmacia Modernel.
me gustaria saber el costo y como se toma, tengo una amiga que tiene un pinzamiento en L5 columna y le obstruye el canal raquideo tiene mucho dolor.
gracias
El costo es 180 pesos el frasco de 90 tabletas. La dosis depende del caso. Generalmente tres o cuatro comprimidos diarios son suficiente.
¿Las personas alérgicas a abejas pueden usar el comprimido APITOX?
Es porque cuando me pica una abeja me produce inchazón , me gustaría mucho usar porque tengo problema de artrosis . Muchas Gracias .
Pueden tomar porque es un dosis homeopática. No le producirá alergia.
Buenas tardes;
Estoy interesada en adquirir la apitoxina en crema…. Que costo tiene? y en donde la puedo adquirir? Soy del D.F.
Saludos!
Lamentablemente no podemos enviar a México. La aduana no lo permite.
Hola.Estoy tomando apitoxina desde hace 20 dias y el cambio es sensacional, siempre me levantaba con los musculos y huesos duros, y hasta que no empezaba mi movimiento diario, no se me iba, hoy por hoy, me despierto y levanto sin ningun dolor. mi pregunta es: hasta cuando debo tomarla y si la dejo, por cuanto tiempo sería, gracias. y la recomiendo.
en tucuman donde consigo los productos?
Lamentablemente, solamente estamos en Uruguay.
buenas quisiera saber si la apitoxina puede interferir con el tratamiento de otras patologias como hipertension y glaucoma. y cual es la via de aplicacion de la apitoxina para tratar la artritis reumatoidea. Gracias
No tiene interacción medicamentosa. La apitoxina que producimos se presenta en gotas o tabletas para la ingesta vía oral o en crema para aplicación local.
Me han informado de personas con HIV y hepatitis B y C, que han sido tratadas con apitoxina inyectable INTRAVENOSA,,, con resultados eficaces.
¿Tienen experiencia con estas patologias?. Pueden responder aqui y al email?, gracias
No tenemos conocimiento de los resultados de la apitoxina en esas patologías.
hola en el tema de la celulitis crónica ayuda???
No conocemos casos que hayan sido tratados con apitoxina.
Hola, tengo artrosis psoriásica, y estoy siendo tratada con metrotexto 15 mg por semana.No he notado grandes mejoras. Quisiera saber si la apitoxina puede ser beneficioso en mi caso.
Saludos
Actúa en todos los casos de artrosis por lo que suponemos que puede ayudar en tu caso.
También tenemos medicamentos para tratar la psoriasis.
HOLA QUERIA SABER SI LA APITOXINA SERIA UTIL EN LOS CASOS DE PROSTATITIS Y EN QUE FORMA Y SI HAY ALGUN LUGAR DONDE CONSEGUIRLA EN CAPITAL FEDERAL DE ARGENTINA,GRACIAS
Hola, me diagnosticaron protusiones discales en L4 L5 S1, comencé con dolor en rodillas, subío a sacrolumbar y luego quedó en sacro y ciático. Me hicieron dos bloqueos. Me dijeron que no era operable.
Soy alérgica a los insectos, no se exactamente a las si a las abejas, puede ser efectivo para mi caso? En qué dosis?
Recupera los discos?
Gracias por su atención.
Ana
Estimada Ana:
No hay problema respecto a la alergia. Se puede comenzar con una dosis menor por las dudas. Generalmente se toman tres o cuatro tabletas por día. Seguramente logrará mejorar dolores por su efecto analgésico. Respecto a la recuperación misma de la enfermedad sugiero que consulte con un profesional en este tratamiento.
Saludos cordiales
Soy terapeuta, y aplico apitoxina crema, quisiera saber cual es es excipiente que tiene la de Uds. y si tienen en tamaño mas grande (5OO grs) o mas y el precio, ya que la pequeña no me sirve, gracias
El existente principal es lanolina. Se puede preparar en potes de 500g y calculamos el precio.
Saludos cordiales
en Colombia donde consigo la crema apitox
No tenemos representante en Colombia, podemos enviarle por correo a su domicilio desde Uruguay.
Saludos cordialed
HOLA KERIA Saber si tambien es efectiva para un tratamiento de fibrosis cardiaca gracias
No sabemos de ningún caso en que hayan utilizado para tratar esa patología.
En el Perú ¿Dónde puedo comprar APITOX ?
Tengo protrucion de disco de las vértebras L4 L5 y cuando tengo un poquito de dolor me aplico apitoxina en crema. Le parece q yo debería tomar todos los días apitoxina en pastillas o glóbulos ?
Generalmente el tratamiento se hace combinado, tabletas y la crema en forma local.
Generalmente el tratamiento se hace combinando tabletas y crema en forma local.
tengo artritis reumatoidea como y donde adquier4o la Apitoxina
En Montevideo en Constituyente 1735 tel 24032341.
Tengo artrosis en rodillas y en zona lumbar, que debo usar? Soy una perspna mayor y excedida de peso. Gracias por responder
En casos como el suyo la apitoxina puede ayudar bastante a frenar la enfermedad y calmar dolores.
La apitoxina por ahora solamente la vendemos aquí en Uruguay.
Por ahora vendemos solamente en Uruguay.
hola, consulta…escuche hace poco en un programa de tv de un tratamiento contra el cancer a base de el veneno de abeja…creo que era inyectable…sabe algo o conoce algun caso ??muchas gracias
Como antitumoral natural tenemos Basqüadé.
http://www.basquade.com
HOLA BUENOS DÍAS LEONEL MI NOMBRE ES ESTELA TENGO 46 AÑOS Y SUFRO DE FUERTES DOORES ARTICULARES DESDE HACE 3 AÑOS, HE PROBADO CON MUCHOS MEDICAMENTOS FUERTES, E INCLUSO INFILTRACIONES . AHORA ME ATCARON DOLORES TREMENDOS EN LOS PIES QUE ME DIFICULTAN PARA MOVILIZARME .SOY DE JUAN LACAZE COLONIA URUGUAY Y ME GUSTARIA PROBAR LA APITOXINA.QUISISERA SABER DONDE CONSEGUIRLA POR AQUI Y SI TIENE EFECTOS SECUNDARIOS YA QUE SOY OPERADA DE GASTRITITS GRACIAS .
PERDON OLVIDE COMENTARLE QUE ME DIAGNOSTICARON POLIARTRITIS GRACIAS SALUDOS
Puedes adquirir a través de la farmacia Antares de Rosario. Apitoxina de Farmeco en tabletas.
No tiene contraindicaciones excepto sí tienes diabetes en cuyo caso se prepara en gotas.
MUCHAS GACIAS
HOLA MI MAMA ME COMPRO LOS COMPRIMIDOS Y LA CREMA. LO QUE NO TENGO CLARO, ES CUANTAS SE TOMAN CUANDO YA NO TIENES DOLOR. LAS RECOMIENDO XQ TENIA DOLOR DE CINTURA LAS TOME Y ME PUSE LA CREMA Y SE ME FUE EL DOLOR. CUANTO TENGO QUE TOMAR PARA MANTENIMIENTO, O SI NO ESTOY DOLORIDA NO LAS TOMO??? AGRADEZCO VUESTRA RESPUESTA. GRACIAS
Al pasar el dolor ya puedes dejar de tomar.
Saludos
quisiera comprar apitoxina en crema y en píldoras vivo en pan de azúcar dpto. de Maldonado que debo hacer desde ya muchas gracias
Puede conseguir en Farmacias Santa Teresa
Saludos
Agradeceria saber si la aplicacion o ingesta de la Apitoxina puede ayudar a calmar la molestia producida por la aparicion de una «espinilla calcarea».
Muchas gracias
Puede ayudar, pero también podemos preparar una fórmula específica para el caso.
Saludos cordiales
Hola, me gustaría saber si el tratamiento con apitoxina sirve para aliviar los dolores del nervio ciático (recurrentes), si esta debe ser recetada por un médico, y dónde la consigo en Montevideo, cordón y a qué precio. Desde ya muchas gracias, saludos
La apitoxina ayuda a aliviar el dolor. En Cordón estamos en constituyente 1735 entre Minas y Magallanes. Tel 24032341, el frasco cuesta 192 pesos con 90 tabletas.
mi pareja tiene artosi en la colubna el podria tomar pastillas cual es su direccion para ir
Estamos en Constituyente 1735 entre Minas y Magallanes.
Hola hace unos 15 dias estoy tomando 3 comp. diarios he sentido la dif. ya no me duelen tanto los pulgares de las manos y los tobillos que es donde tengo artritis, tambien uso la crema 1 vez al dia, mi consulta es x cuanto tiempo debo hacer el tratamiento, yo pensaba tomar toda la caja y parar con la crema seguir.
Espero la respuesta, gracias
M M
Depende de cada caso, puede tomar hasta que se sienta completamente aliviada.
hola soy de argentina y quisiera saber el precio de la apitoxina
Cuesta 192 pesos uruguayos el frasco con 90 tabletas.
Hola! tengo mucho dolor en el hombro izquierdo y me diagnosticaron «tendinosis calcificante del supraespinoso izquierdo» y ahora comencé con dolores en el codo derecho. Basta con la ingesta de Apitoxina o necesito algo mas?? Gracias x la respuesta, saludos
Puede comenzar con la apitoxina. No tiene contraindicación alguna.
Mi consulta es si tienen Apitoxina liquida (inyectable) y cuanto me saldría el ml. Gracias me despido atte, cocoinda46@yahoo.com.ar.
Contamos solamente con apitoxina en tabletas o gotas para administración oral o crema para aplicación local.
hola soy de colonia , donde puedo comprar los comprimidos y la crema???
En farmacia Rebuffo.
Saludos
buenas tarde vivo en Piriapólis dpto Maldonado quisiera saber donde puedo comprar las gotas Apitoxina y cremas Muchas Gracias.
buenas tarde vivo en Piriapólis dpto Maldonado quisiera saber donde puedo comprar las gotas Apitoxina y cremas Muchas Gracias.
En Piriapolis puede conseguir la apitoxina de Farmeco en farmacia Los Ángeles.
hola…..hace un tiempo y despues de sentir molestias en la zona lumbar….con una placa me dijeron que tenia algo de artrosis de columna…..estoy tomando algo de magnesio ahora ….¿la apitoxina ayuda a curar esto ?…o por lo menos aliviarle?…muchas gracias…agradezco me informen forme de tomarlo gracias
Sin lugar a dudas puede ayudar bastante.